sábado, 7 de mayo de 2011

Curiosidad Importante Alcanza Google Chrome a la Competencia

Que tiemblen Firefox y Internet Explorer que viene google Chrome

Luego de que Microsoft y Mozilla lanzaran sus nuevas versiones hace algunas semanas, ambos sufrieron una leve caída a manos de Google Chrome.

La guerra de los navegadores sigue con los mismos protagonistas al frente, pero con pequeños cambios que podrían marcar una tendencia difícil de revertir.




Microsoft lanzó hace algunas semanas su nuevo browser Internet Explorer 9, que con excelentes críticas no pudo ayudar a que la cuota de mercado crezca, resultando en una pequeña caída en abril, alcanzando entre todas las versiones de Internet Explorer un 55.11%.

Mozilla también hizo un lanzamiento a días de Microsoft, y fue el Firefox 4.0, que a pesar de las buenas reviews también sufrió una pequeña caída en la cuota de mercado, alcanzando un 21.6% entre todas las ediciones del browser.

Chrome, el navegador de Google se acerca por primera vez al 12% de share, y se quedó en abril con el 11.9%, acercándose cada vez más a Firefox, y reafirmando su tercer lugar, que alguna vez peleó con Safari.

Este último, de Apple, también tuvo un leve crecimiento y se quedo con el 7.15% ayudado por el iPhone y la iPad, que le dan un empuje a las computadoras Mac a lograr un cómodo cuarto lugar.


Chrome presume de 120 millones de usuarios diarios y pone en duda a la competencia.
Google ha anunciado que su navegador web Chrome tiene 120 millones de usuarios únicos. Lo extraño es que se trata de una cifra que la compañía ya anunció en diciembre 2010.
Sin embargo, no se trata de un error. La propia compañía del buscador ha explicado que cuando se anunció esta cifra hace cuatro meses, había sido calculada sin usar la medición DAU (Daily Active Users, usuarios activos diarios).
De esta forma, ahora Google proclama orgullosa que 120 millones de personas utilizan su navegador web cada día.
Según ha explicado la compañía, la otra cifra era fruto de un cálculo más “genérico” de usuarios activos. En este sentido, invita al internauta a preguntarse “qué parámetros utilizan otras compañías para contar sus usuarios”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Tags