martes, 7 de junio de 2011

Curiosidad Importante 21 Ideas y Propuestas Inspiradas por el 15-M

21 Propuestas Inspiradas en el Movimiento 15-M



Los más entusiastas con el Movimiento 15-M están seguros de que se ha activado un resorte capaz de cambiar el curso de la historia, pase lo que pase en la Puerta del Sol. O al menos de condicionarla.
Los más escépticos creen en cambio que el 15-M ya está languideciendo ante la falta de resultados concretos y que entramos en una nueva fase: la de las peleas internas que tan bien conoce la izquierda.
Leer Más...

Pero lleven las gafas que lleven, entusiastas y escépticos acaban viendo necesariamente lo mismo: a miles de jóvenes y a gente de todas las edades participando en asambleas en plazas abarrotadas haciendo trizas los clichés de borregos o de ni-nis. Y con un hambre voraz de nuevas propuestas para mejorar la democracia y de participar.
Muchas de estas propuestas o esbozos de ellas en realidad ya existen. Público ha hablado con una docena de politólogos, sociólogos y expertos, ha buceado por centros de investigación y ha seleccionado 21 propuestas concretas que entroncan con las líneas prioritarias de Democracia Real Ya (DRY) y de las asambleas.
"No existen fórmulas milagro o recetas llave en mano", advierte Joan Subirats, catedrático de la Universitat Autònoma de Barcelona. Pero sí hay ya intuiciones y realidades. Lo que sigue es un catálogo que no pretende ser exhaustivo ni "milagroso", sino recoger ideas que ya se aplican en otros lugares o que ya están muy maduras tras años debatiéndose en la universidad o incluso en el Congreso. Son sólo ideas. Y llevarlas a la práctica sale casi gratis.

01 Ley Electoral más proporcional

Propuesta: sistema más proporcional que no anule la voz de los territorios.
Dificultad: exige la reforma de una ley orgánica y de la Constitución de 1978.

02 Listas abiertas

Propuesta: permitir que el elector pueda elegir a quién vota de una lista.
Dificultad: exige la reforma de una ley orgánica, que requiere mayoría absoluta.

03 Elecciones primarias para los candidatos

Propuesta: elegir a los candidatos mediante primarias abiertas a toda la sociedad.
Dificultad: debe ser asumido por los aparatos que controlan los partidos.

04 Revocación del mandato

Propuesta: dar a los electores la posibilidad de destituir a un cargo electo.
Dificultad: exige la reforma de la Constitución y tiene mejor encaje en un régimen presidencialista.

05 Iniciativa popular y referendos

Propuesta: disminuir las restricciones para que los ciudadanos puedan promover referendos vinculantes o iniciativas legislativas.
Dificultad: exige la reforma de la Constitución.

06 Presupuestos participativos

Propuesta: facilitar la participación ciudadana en la toma de decisiones entre elección y elección.
Dificultad: algunos de los proyectos más avanzados en España han quedado en suspenso tras el 22-M.

07 Memorias de participación

Propuesta: incluir en las políticas públicas memorias de participación y de rendición de cuentas.
Dificultad: ninguna.

08 Consejos deliberativos

Propuesta: implicación de ciudadanos en la toma de decisiones políticas.
Dificultad: ninguna.

09 Ley de Transparencia

Propuesta: aprobar una ley que obligue a las administraciones a divulgar toda la información que tengan.
Dificultad: ninguna.

10 Las cuentas de la casa real

Propuesta: hacer públicas las cuentas de la Corona.
Dificultad: la obstrucción de los partidos mayoritarios.

11 Acceso a las cuentas de los partidos

Propuesta: fiscalización real de las cuentas de los partidos y acceso público.
Dificultad: exige la reforma de la Ley Orgánica del Tribunal de Cuentas.

12 El patrimonio de los políticos, público

Propuesta: publicación del patrimonio completo de todos los cargos electos.
Dificultad: ninguna. Ya existe en Castilla-La Mancha.

13 Diputados a tiempo completo

Propuesta: impedir que los parlamentarios puedan tener un bufete privado.
Dificultad: ninguna. Una mayoría de partidos apoya la idea, pero no avanza.

14 Políticos sin privilegios

Propuesta: eliminar privilegios en las pensiones de los diputados y fijar criterios claros para coches oficiales.
Dificultad: ninguna. La mayoría de partidos admite que hay que "racionalizar".

15 Corrupción sin prescripción

Propuesta: eliminar la prescripción en los delitos de corrupción.
Dificultad: exige la reforma del Código Penal y de otras leyes orgánicas.

16 Límites a los regalos

Propuesta: establecer que cualquier regalo superior a 50 euros no declarado sea considerado cohecho.
Dificultad: exige reformar el Código Penal.

17 Algunos ERE, sin dinero público

Propuesta: las empresas con beneficios que inicien un ERE deberán pagar el paro de los despedidos.
Dificultad: exige una reforma legal ya encarrilada.

18 Dación en pago para la vivienda

Propuesta: que la entrega del piso cancele la hipoteca y la deuda con el banco.
Dificultad: exige la reforma de la Ley Hipotecaria, que se debatirá en una subcomisión del Congreso.

19 Registro anti-paraísos fiscales

Propuesta: establecer un registro de mínimos que ayude a seguir el hilo del dinero hacia paraísos fiscales.
Dificultad: cualquier iniciativa efectiva debe tener escala internacional.

20 Tasa 'Tobin'

Propuesta: establecer una tasa para las transacciones financieras especulativas.
Dificultad: para que sea eficaz, debe adoptarse a escala internacional.

21 Fiscalidad justa

Propuesta: recuperar los impuestos de patrimonio y de sucesiones y gravar más las sicav y los dividendos.
Dificultad: que, ante la libre circulación de capitales, baje la recaudación.

Muchos expertos creen que de una fiscalidad más justa va a depender la sostenibilidad del Estado del bienestar. E investigadores como Armin Schäfer han demostrado incluso que la desigualdad es el mayor factor de erosión de la democracia.
Quizá los acampados no lo han estudiado. Pero no hay duda de que lo saben.

Source: (Pueden leer el artículo entero, mucho más largo. Esto es un Resumen)
-------
Mister Gaga


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Tags