lunes, 6 de junio de 2011

Noticia Impactante - iTunes Match & iCloud, Pasos Hacia el Futuro de la Digitalización

De Cómo Apple puso otro clavo al Ataúd del Formato Físico



iTunes Match
“Una cosa más”… dijo Steve Jobs en la recta final de sukeynote. Todos nos preguntábamos qué es lo que vendría como sorpresa. Mucho se había rumorado que el CEO de Apple presentaría una nueva versión del iPhone. Sin embargo, decidió mantener la presentación en el terreno del software, y nos salió con una sorpresa mayúscula.

Todo inició con el anuncio de iTunes en la nube como parte central de iCloud. Mediante esta nueva función, todas las canciones que adquirimos en la tienda iTunes están disponibles para escucharse mediante streaming o ser descargadas en cualquier dispositivo con iOS. Leer más...

De este modo, si compramos una canción en la computadora, en cuestión de minutos la podremos escuchar en el iPhone, el iPod o el iPad sin necesidad de la engorrosa sincronización.
Pero, ¿qué pasa con toda la música que ya tenemos? Para esto, el tío Steve nos presentó iTunes Match. Mediante esta nueva característica, podemos escanear los CDs que tenemos. El sistema busca si ese disco se encuentra en la iTunes Store. En caso afirmativo, lo agregará automáticamente a nuestra biblioteca de iTunes en la nube. Así nos quitamos de la tediosa tarea de rippear nuestros discos en la computadora. De este manera, tenemos toda nuestra colección músical física lista para nuestros dispositivos Apple. Y ni se diga de la calidad, que será de 265 kbps en formato AAC.

Más que una keynote, ésta fue una declaración de guerra. Si con iOS 5, Apple parece decidida a borrar de la escena varias aplicaciones de terceros; con iTunes en la nube y iTunes Match le ha puesto otro clavo al ataúd del formato físico. Otros ya ha comenzado a llamarla un Spotify killer, y no dudo que con el transcurso de las horas aparezcan más motes como éste. Por cierto, si desean usarlo desde hoy mismo, recuerden que el servicio ya está disponible por $24.99 dólares.

---
iCloud
De entre todas las cosas que sabíamos se presentarían en la keynote de hoy, todo el mundo tenía especiales ganas de conocer una sobre el resto; iCloud, nuevo conglomerado de servicios en la nube de Apple del que Steve Jobs desgranó todas sus características principales.
¿Pero qué es exactamente? Lo podríamos definir de muchas maneras pero los dichos por Jobs que lo dejan muy claro:
Mantener la sincronización entre todos los dispositivos nos está volviendo locos. Tenemos la solución para esto: haremos que la Mac o la PC sea un dispositivo más, y que el hub, el concentrador, sea la nube
Para articular la idea de tener un gran disco duro en la nube en el que centralizar toda nuestra información y así poder mantenerla sincronizada con todos nuestros dispositivos, Apple añade integración con el servicio en varias de sus aplicaciones punteras y también “traspasa” otros servicios para el nuevo invento.
Dicho todo esto, paso a los detalles:
  • MobileMe desaparece y las aplicaciones que lo formaban —Contactos, Calendario y Mail— han sido resideñadas para que trabajen en iCloud gracias a lo que entre otras cosas podremos compartir calendarios y todos nuestros buzones de correo se mantendrán actualizados en todos los dispositivos iOS y ordenadores de los que se dispongan.
  • Todas las aplicaciones que se compren en la App Store así como los libros vía la iBookstore se centralizarán en iCloud (es decir que tanto los libros como las aplicaciones pasan a estar disponibles automáticamente en cualquier dispositivo y no solamente en el que fueron comprados).
  • Contaremos con iCloud Backup, utilidad que automáticamente realizará copias de seguridad de los dispositivos con iOS que tengamos y las guardará en iCloud (se hace respaldo de música, apps, libros, fotos, ajustes del dispositivo y los datos de las aplicaciones).
  • También tendremos iCloud Storage, que básicamente sirve para almacenar en iCloud documentos (por ejemplo creados con Pages, Numbers o Keynote, que ya se integran con iCloud Storage).
  • Photo Stream es la parte de iCloud que sirve para subir a la nube de Apple nuestras fotos o las que importemos con cualquiera de nuestros dispositivos automáticamente (ahora bien no confundir esto con un Flickr, solo se almacenarán las últimas 1000 fotos que hagamos durante 30 días).
  • Por último, como os contaba mi compañero Pepe, iTunes también se sube a la nube, con lo que se permite al usuario tener acceso desde ella a cualquier canción comprada en iTunes (para ser descargada a cualquier otro dispositivo por ejemplo). ¿Y la música que no compremos en iTunes? Pues en ese caso encontramos iTunes Match, invento con el que se pueden escanear CDs que tengamos y en caso de estar disponibles en el catálogo de iTunes, reemplazará esa música en iCloud por una versión con codificación AAC a 256 kbps sin DRM (la música que no se consiga identificar se subirá también a iCloud).
En cuanto a precios y disponibilidad, iCloud estará disponible al completo para todos en algún momento de otoño — coincidiendo con el lanzamiento de iOS 5— será gratuito, proporcionarán 5 GB para Mail, almacenamiento de documentos ybackups y la música, apps, libros y fotos no se contarán en esos 5 GB.

Source: Alt1040
-------
Mister Gaga

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Tags