viernes, 1 de julio de 2011

Noticia Impactante - Ejemplo de Alemania & Google y la Energía Solar

>Alemania da Ejemplo a demás Países con el Cierre Confirmado de las Centrales Nucleares


El 30 de junio de 2011, recordad esta fecha. El parlamento alemán ha ratificado, por una mayoría impresionante, fíjense en el margen (513 votos a favor, 79 en contra y 8 abstenciones), el fin definitivo de la energía nuclear y el giro hacia la revolución en energías que llevará al país hacia un sistema completamente renovable. 

Más Tras el Corte, Incluyendo Google...
La ley de abandono de la energía nuclear comprenderá varias fases, que tendrán lugar en diversos espacios de tiempo, y terminarán en 2022: 

  • Los 8 reactores más viejos e inseguros (que estaban en moratoria desde marzo) no volverán a ponerse en marcha. 
  • Los 9 restantes se irán cerrando con un calendario concreto: uno en 2015, otro en 2017, otro en 2019, tres en 2021 y los últimos tres en 2022. 
  • Esta ley no deja resquicios para una posible revisión futura del calendario, de forma que se excluye cualquier posibilidad de alargamiento de vida de las Centrales, y los reactores. 

Los alemanes han aprendido la valiosísima lección de Fukushima, y demuestran que el hombre no va a tropezar de nuevo dos veces con la misma piedra
.

No son necesarias más catástrofes nucleares para convencernos de que la nuclear es una energía desastrosa, por muy eficiente que sea, y que es capaz de destruir nuestro planeta, sin exagerar.
Y antes de que suceda lo peor en cualquier central nuclear del propio país, es mejor tomar la decisión política de abandonar la nuclear voluntariamente.


Las razones de la nueva política energética alemana no son solo por el rechazo social a la nuclear, sino por pura economía: Alemania está convencida y comprometida de que las energías renovables y la eficiencia energética no solo contribuirán a hacer más sostenible la vida en la Tierra, sino a un futuro económico más sostenible. Han aprobado a la vez todo un paquete legislativo a favor de las renovables, que incluye: 

  • Aceleración de las inversiones en nuevas redes. 
  • Revisión de la eficiencia energética. 
  • Promoción de la energía eólica.
  • Revisión de las tarifas de apoyo a las renovables.

Abandonar la nuclear es posible gracias a las renovables, no abandonar la nuclear es un gran obstáculo para el avance de las renovables

Esta decisión no va en contra, sino a favor, de la lucha contra el cambio climático: Alemania mantiene su compromiso de reducir las emisiones de CO2 en un 40% entre 1990 y 2020, y reducirá significativamente el uso de carbón.

"¿Y qué diferencia a Alemania de España, para que aquí podamos hacer lo mismo?
 No nos diferencia la opinión pública, pues tanto allí como aquí el rechazo a la nuclear es ampliamente mayoritario, rechazo que se ha visto lógicamente incrementado tras Fukushima. No es que ellos tengan más sol, obviamente. Tal vez la diferencia sea que Alemania no tiene un gobierno con miedo al liderazgo."






>Google Invierte en Energía Solar - ¿Comenzarán las Grandes Empresas a Limpiar?


Google anunció hace poco tiempo una inversión millonaria en materia de energías renovables no convencionales (ERNC).

Hace unos días se realizó el anuncio sobre la apuesta del gigante en energías limpias a través de una alianza con SolarCity, compañía en la que invertirá 280 millones de dólares para la instalación de paneles solares residenciales en EE.UU. 



A través de estos fondos, Google se convierte de estae modo en el mayor inversor en Estados Unidos en proyectos para impulsar la energía solar en modo residencial.

Rick Needham afirmó en el Blog de Google: "Esperamos con esta inversión que nos vean como un modelo a seguir"


Needman destacó, que con la creación de este nuevo fondo, Google lleva invertidos hasta el momento 680 millones de dólares en el sector de las energías alternativas, siendo ésto una muy buena iniciativa en ecología.

Además, Needham añadió: “Creemos que el mundo necesita un amplio abanico de energías alternativas en el futuro y estamos contentos de iniciar esta nueva alianza con SolarCity”.

Lyndon Rive, consejero delegado de SolarCity, afirmó en un comunicado de prensa frases como "Google es un ejemplo de lo que otras empresas estadounidenses deberían hacer" y también “Si más empresas siguieran el liderazgo de Google, podríamos reducir dramáticamente la dependencia de nuestro país a energías contaminantes”.

Rive, que destacó que las 200 mayores empresas de EE.UU. tienen más de un billón de dólares en efectivo, dijo que invertir en energía solar genera beneficios a los inversores, ahorra dinero a los dueños de viviendas, y ayuda a crear empleos y protege el medio ambiente.

SolarCity, con sede en San Mateo (California) posee más de 15.000 proyectos de energía solar diseminados por 10 estados de Estados Unidos, espera beneficiar a entre 7.500 y 9.000 propietarios de nuevas viviendas.

Tras el anuncio de esta nueva alianza las acciones de Google subíeron el 1,41 % en Wall Street, mientras que las principales empresas del sector de energía solar que cotizan en Bolsa recibían el anuncio con importante ascensos, como GR Solar (6,73 %), Trina Solar (6,05 %) o LDK Solar (4,32 %).

En resumen, una buenísima iniciativa y plan de Google que no sólo traerá beneficios a la gigante empresa, sino que ayudará al planeta en general.





Source: Greenpeace // Ecomensajes
-------
Mister Gaga

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Tags